Irrompible Academia Irrompible Academia Redes Sociales Facebook Twitter
Editorial - Foro - Contacto


30/07/2016


Reforma de los Estatutos ¡URGENTE!

 

Así como una Nación tiene una Constitución llamada “ley de leyes” porque es la que pone el rumbo y nos protege de peligros externos y, sobre todo de los peligros internos que somos todos nosotros, de una u otra manera siempre estamos intentando desbordarla cosa que vemos a diario…

 

 

 

Sin embargo, su fin rector hace que siempre exista un resorte que detenga los poderes absolutos permitiendo a las minorías también poder disfrutar de un país democrático; mientras los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo se equilibran para que ninguno de ellos pase por sobre la norma básica, la Constitución. Respecto de un club de fútbol su Constitución serían los Estatutos mientras que los “poderes” recalarían en la Asamblea de Representantes, el Presidente junto con su Comisión directiva y los Socios que, en definitiva y de alguna manera, elegirán a sus representantes para la gestión.

 

Bien. Racing Club hace varios años (por no decir demasiados) se encuentra en un vaivén importante y debería, según mi opinión, modificar su Estatuto.

 

¿Cómo sería esto?

 

Veamos. Todos tenemos claro que Racing Club es una Asociación Civil de bien público, a pesar que su actividad principal y razón de existencia sea el fútbol; también sabemos que nuestra Institución cuenta con una escuela educativa y una de fútbol, como así también diversos Departamentos y/o Comisiones que se dedican a preparar niños y adolescentes para sus primeros pasos deportivos en especialidades federadas dentro del contexto del Club… Ahora, si a nadie se lo obliga a jugar fútbol en Racing Club, justamente por ello aquellos que decidan por propia voluntad y en absoluta libertad de compromiso hacerlo tendrán que pensar y ser conscientes que el Club invierte mucho dinero en ellos: Los educa; los prepara futbolística y físicamente; les da de comer, en algunos casos; los provee de vivienda si son del interior; y todo esto será una inversión que la minoría de ellos devolverá algún día al Club en forma de dinero físico.

 

Así:

 

PRIMERA MODIFICACIÓN: Todo jugador que provenga de divisiones inferiores del club y sea promovido a la “gran vidriera” que es la división superior deberá tener su Contrato firmado por él, su padre, madre o tutor en caso de ser menor de edad, con anterioridad a pisar un campo de juego en Primera. Y este contrato deberá tener por lo menos una duración de 2 años.

 

El Contrato hará indefectiblemente alusión a los cambios estatutarios que argüirán que ningún jugador de divisiones inferiores con contrato podrá utilizar una cláusula de rescisión a piacere, y que ni el Presidente ni la Comisión Directiva tendrán potestad de aplicarla pudiendo ser únicamente vendidos a través de alguna compulsa entre los asociados que están en condiciones de votar, por ejemplo…

 

SEGUNDA MODIFICACIÓN: La compra, venta o uso a préstamo de jugadores por parte de la Institución no deberá ser resorte de los Directores Técnicos; pese a su injerencia únicamente podrá tener poder respecto de la decisión de contratación el Manager, mientras la Comisión Directiva dará el “sí o no” definitivo con una posibilidad de veto final de parte del Presidente.

 

Este artículo hará que ningún técnico traiga livianamente jugadores según su gusto, conveniencia, o participación en su transferencia, así como evitará también que una eventual renuncia de su parte que se pudiera producir de un día para el otro, deje en el Club una serie de jugadores que no sirvan demasiado a otro esquema o proyecto. Un orden para evitar eventuales apresuradas ventas de jugadores como: Teo Gutierrez, Gio Moreno, Viola, Hauche, Centurión,  Fariña, Vietto, y un by-pass para la llegada de los “José Sand” (contratación de inaudita connivencia con el D.T. y que nos perjudicara durante todo un campeonato), de entre tantos otros ejemplos.

 

Y A QUIÉN NO LE GUSTE EL ESTATUTO (jugador, representante, etc., etc.) ,  ¡QUE SE VAYA A JUGAR A SACACHISPAS!

 

TERCERA MODIFICACION: Racing Club federal; se trata de extender a todo el país la posibilidad de votar en las elecciones para aumentar la cantidad de socios o bien que por lo menos, cada Filial pueda tener unos representantes elegidos por sus asociados que estén en condiciones de votar en las elecciones generales.

 

ESTA MI OPINIÓN.

 

 

 

por Juan Antonio Fornasier > Pensador & Columnista freelance en Irrompible Academia.

 

<< Anterior Siguiente >>

separador

Racing

Recomendar este articulo

Enviando su mensaje...

Su recomendacion ha sido enviada. Gracias por recomendarnos.

Existe algun problema en el envio. Por favor intente nuevamente.

Por favor complete todos los campos antes de enviar