15/09/2013
Ese tonto magnetismo
Y sí, la pelotita tiene un magnetismo que nos atrapa. Mirarla, sufrirla, festejarla y luego “discutirla” es el camino común que transitamos los hinchas semana tras semana. Nos inflan el pecho las victorias al tiempo que nos golpean las derrotas. Ella sola simplemente moviliza multitudes.
¡Nos gusta, claro! Si es de lo más genuino que le queda a este deporte…
Ahora, a pesar de la fuerte atracción que nos genere, ¡hay un cambio por hacer y tendremos que rápidamente ponerlo en marcha! Es que ya no podemos más seguir quedándonos “embobados” frente a ella, sencillamente porque hay una tarea fundamental que cumplir de la cual nada deberá distraernos - lamentablemente, no son estas “épocas propicias” para que continuemos circunscribiéndonos únicamente al “juego.”
Gente de Racing, el tema está claro; dejar de ser “cómodos espectadores” para pasar a ser “actores principales” es el asunto. Porque estando inmersos en nuestra “miserable coyuntura”, ¡no ponernos a analizar las cuestiones de fondo de nuestro club es directamente la gran trampa que nos pretenden poner quiénes lucran con él! Es que ellos, los “dueños del negocio” (llámese dirigentes, representantes, intermediarios… el conjunto de buitres de toda la vida), no quieren socios dentro de los clubes (¡Ni siquiera quieren hinchas!) En cambio, sólo trabajan (al margen del excluyente fin de llenarse los bolsillos con nuestro dinero que entre ellos comparten) para multiplicar “fanáticos”, gente que “grite lo que sea” pero sin cuestionar sus manejos - “barrabravas” a quienes puedan fácilmente convencer en vez de “ciudadanos que analicen.” Tontos funcionales, un público que se “amolde” a cualquier cosa, que sea dócil.
Ah, ¿no me creen? ¿Piensan que exagero y que estas cosas no terminan ocurriendo? Veamos...
El otro día me enteré de una campaña aún en vigencia en las redes sociales realizada por un grupo de hinchas vinculados al club en la que se pedía donaciones con el fin de recaudar para la compra de unas maderas para reparar las viejas cabinas del estadio. ¡Todo un escándalo! ¿Será real que Racing necesita de colectas solidarias para la adquisición de “maderones” a valor final de $8.000? ¡Por favor! Porque aunque la fe y el amor muevan montañas y en nada estemos siendo críticos de esos genuinos sentimientos transmutados a diversas colaboraciones, y siendo que esos dignos aportes de parte de pequeños hinchas anónimos casi que nos enternecen, creemos al tiempo que ya es hora que dejemos de ser “el club de la solidaridad que divide la pobreza;” máxime cuando es pobreza generada por quiénes se llenan sus bolsillos con los millones que nos pertenecen y que para peor ¡luego terminan aceptando cualquier tipo de colaboraciones por mínimas que sean!
Ahora, ¿a qué quiero llegar planteando todo esto este momento de post partido “clásico” perdido? Amigos, el asunto central que debe ocuparnos no debería ser la reciente y pésima presentación de nuestro primer equipo en el chiquero auriazul de la putrefacta ribera. Ni tampoco la bronca y decepción que nos ha terminado produciendo.
Porque pese a Racing haber jugado como si ninguna estructura hubiera detrás de “sus 11 chiquitines” que ha llevado de excursión a un parque a que corrieran tras un globo (eso es lo que se sintió mirando el partido, ausencia de coordinación alguna en toda faceta de juego) los principales temas y problemas del club de nuestros amores siguen y seguirán siendo otros hasta que "metamos un timonazo." Si no, seguiremos transitando los mismos y muy mediocres derroteros de los últimos 40 años. Esos que como masa societaria ya debiéramos tener bien clarificados; los que a Racing lo detienen y “encadenan…”
¡Por favor nunca más olvidemos que los asuntos relevantes a tratar tienden usualmente a exceder cualquier amena y desprevenida “charla de café”, siendo sino común que en ellas sólo se extravíen y diluyan entre “discusiones de fútbol” y chicanas de sobremesa!
Bueno, pongámonos en perspectiva entonces: El tema central es que Racing está huérfano de serios proyectos al tiempo que llevar adelante un plan de trabajo integral y sustentable de reorganización en el club es lo que está necesitando a gritos - ideas, idoneidad en transparencia y un cambio de mentalidad profundo…
Racing necesita la vuelta de su otrora mentalidad siempre superadora en vez de simplemente terminar de configurarse como “club vendedor” de acuerdo a lo que aspira su actual hombre “fuerte.” Porque en definitiva y por peso específico, no solamente debería apuntar a regulares logros deportivos (que nunca obtiene) sino también a múltiples avances en todos los restantes aspectos de su vida institucional, una que en cambio se encuentra prácticamente extinta en nuestros días.
¡Volver a ser consecuentes con la historia y la potencialidad que tenemos tiene que ser nuestro “trend topic” como masa societaria que somos! - porque es tiempo de recuperar la original idiosincrasia de Racing. Y si fuera que la historia nos ha desviado de nuestro natural curso en algún punto, tendremos que ser nosotros los responsables de enderezarla y devolverla a su cauce natural…
Nuevas dirigencias sin los vicios de los que hace gala este actual compendio de inoperantes que nos maneja deberán venir. Gente “fresca” que se “ponga a hacer sabiendo qué”, en lugar de esta actual mediocridad que únicamente nos sabe detener en el tiempo profundizando aún más nuestros ya visibles problemas de identidad.
Es momento de decirle “basta” a todo esto…
Tendremos que redescubrirnos, volver a saber quiénes y qué es lo que somos nomás. Porque una vez con esto aclarado, Racing se asegurará tener mucho más que una simple “supervivencia” por venir. ¡Será en cambio grandeza por venir!, dejando definitivamente atrás a la actual versión del club en la que para revalidarla se ve obligado a viajar exageradamente atrás en la historia - cosa que sus nuevas generaciones de hinchas han dejado de hacer por visualizarla como ajena y antigua, o bien por un profundo desconocimiento…
Somos nosotros entre todos quiénes proyectamos a Racing que en definitiva es en lo que a su actualidad se refiere, además de su gloriosa historia, “la sumatoria de todas nuestras creencias e individuales voluntades respecto de él”, sin nunca olvidar esa pasión incondicional que nos hace irrompibles como sus hinchas…
Amigos, les aseguro que pese a todos los factores de poder que “nos aplastan” lucrando con nuestro club, y al hecho incontrastable de que no van a “hacérnosla fácil” allanándonos ninguno de los caminos que nos vayan a re direccionar hacia el Racing nuevamente inmenso que está por venir, el cambio que queremos dependerá íntegramente de nosotros los socios.
Claro que para ello, tendremos que dejar de lado un rato al “magnetismo de la pelotita” para abordar entre todos los “temas centrales” (además, con presentaciones horribles de nuestro primer equipo como la que vimos hoy, ¿vale realmente la pena perder nuestro tiempo haciendo profundos análisis de funcionamiento futbolístico? ¿Es que hubo algún serio funcionamiento..?). Porque una mayor cantidad de ojos verán más. Y una masa societaria consciente dejará de ser pasible de tan grotescos engaños del tipo de los que sufrimos en la actualidad, los únicos posibles a ser perpetrados por estos mediocres personajes del talante de los que hemos votado últimamente para manejar nuestro club; menores y tristes personajes en el sentido más amplio de los términos… traidores.
M(+) > m.mas@irrompibleacademia.com.ar

Enviando su mensaje...
Su recomendacion ha sido enviada. Gracias por recomendarnos.
Existe algun problema en el envio. Por favor intente nuevamente.
Por favor complete todos los campos antes de enviar