24/11/2013
¡Socios, a las cosas!
Un presupuesto es una herramienta que estima cómo será la actividad económica y financiera de una entidad (Racing Club Asociación Civil en nuestro caso) durante un tiempo determinado. Visto y considerando la reciente aprobación del mismo en nuestra institución, decidimos consultar a un contador “amigo de la casa” para que lo revisará y nos hiciera un informe del mismo que todos pudiéramos comprender. Lo compartimos con Uds.:
Para poder estimar como irá a ser el devenir financiero en una institución como la nuestra es necesario suponer determinadas situaciones: Unas macroeconómicas “exógenas” (la cotización del dólar) y otras situaciones a “nivel club” (estimación de ingresos vía cuota societaria), apenas por citar un par de ejemplos.
Indica la lógica que toda suposición y/o estimación deberá ser prudente para que un presupuesto resulte con algo de sentido; caso contrario el mismo perderá toda validez - resultaría sencillo (y conveniente) armar uno en el que se estime y calcule un gran sobrante de dinero, suponiendo por ejemplo, que estará surgiendo de nuestra cantera “un nuevo Messi” que será vendido a Europa en 100 millones de euros, todo esto en los próximos 12 meses. ¿Cierto?
Cada número incluido en un presupuesto debería tener una nota aclaratoria que explicara satisfactoriamente su composición.
Si en él por ejemplo, se calculara un aumento en los ingresos por cuotas sociales del 50%, ¡se debería poder explicar qué acciones de captación de socios se estarán desarrollando para incrementar en la cantidad prevista la masa societaria! Caso contrario el presupuesto será apenas un “dibujo” sin ningún tipo de sustento. Lindos y acomodados números inventados por quién sea que esté “presupuestando…”
En base a lo mencionado, aquí a continuación algunos “errores básicos” o “irregularidades” que hemos podido corroborar del actual y recientemente aprobado “presupuesto” en Racing Club:
1. Un error básico: Es ridículo que un presupuesto que abarca el periodo 01/09/2013 al 31/08/2014 sea aprobado durante la primera quincena de Noviembre de 2013. Esto implica que durante el mes de Septiembre, Octubre y mitad de Noviembre ¡se ha “administrado” el club sin presupuesto operativo alguno! Traduzcamos esto en números: 2.5 de 12 (meses) hemos funcionado a la deriva, es decir un 20% del año. ¡Un disparate total!
2. Un error en las “premisas macro”: “Se estimó un tipo de cambio (TC) de $5.80 para el 31/12/2013.” Señores, el viernes 15 de Noviembre el dólar ya cerró a $6 y ustedes están haciendo un presupuesto suponiendo uno a $5.80 para fin de año… ¡Y apenas a $6.20 para el semestre siguiente!, cuando lo más razonable sería suponer un tipo de cambio mensual puesto que no habrá un único TC estable a lo largo de todo el período...
En caso que de todas maneras optaran por simplificar el presupuesto de esta forma, usando un único TC (si bien no es recomendable la simplificación en herramientas tan esenciales para manejar nuestra institución), al menos deberían preocuparse en realizar estimaciones que se ajustacen un poco más a la realidad, ya que por ejemplo los $6.20 serán tocados bastante antes, hacia fines de este año posiblemente.
Y un error “hacia abajo” en la estimación del valor del dólar ¡puede por ejemplo provocar una visión demasiado optimista “financieramente hablando” a la hora del pago de deudas en dólares que el club pudiera llegar a tener! - lamentablemente desconocemos cuantas deudas existan ya que la información del club continúa guardada bajo “7 llaves.” Pero hablamos de importantes gastos, dólares ya comprometidos sea en sueldos de jugadores “consagrados” (Regueiro, Camoranessi, etc.) y vaya uno a saber en qué otros menesteres…
La ilógica se termina transformando sin escalas en “primera vedette” cuando suponen como hicieron que ¡el dólar estaría avanzando solo un 6/7% mientras que para el Euro sí estimaron un incremento mayor, uno de entre en 20 y 25% para el mismo período!
3. Errores en los ingresos presupuestados: (incisos a, b, c y d)
A) Veamos el concepto “publicidad y esponsorización del fútbol” en el que previeron incrementar los $10.970.750 del periodo anterior a la cifra de $23.166.673 para el periodo que abarca este presupuesto. ¡Están contemplando un aumento del 111%!
Las notas aclaratorias únicamente mencionan que el incremento se basa en los montos actuales y la prevista renegociación a fines de 2013 considerando “mejoras derivadas de condiciones de mercado y capacidad estática ociosa actual en las instalaciones tanto del estadio como en el polideportivo de Avellaneda.” Sinceramente no queda claro cuáles serán las mejores condiciones de mercado previstas para justificar tamaño aumento (111%) cuando la mayoría de las empresas justamente están frenando inversiones debido a la incertidumbre macroeconómica argentina reinante. Suponer semejante aumento suena más a “número cocinado sin demasiado fundamento…”
B) Para el concepto “Cesión de jugadores (Transf./Préstamos)” se está suponiendo pasar de los $41.736.000 del periodo anterior a unos $85.802.408 para este ejercicio lo que implica un 106% de aumento. Las notas aclaratorias solo dicen que: “se prevén ventas en el período por EUR4.000.000, más cobros de las cuotas de Fariña, Castro y Centurión.” Vayamos analizando esto “paso a paso” como dijera nuestro hombre-mito en su momento:
¿Qué jugadores estarán pensando en vender en EUR4.000.000? Supongamos que estuvieran estimando la venta de Vietto en esos valores, lo cual sonaría lógico en caso que el pibe mantuviera su levantada… Bien, pero ¿cobraríamos el 100% de la venta en este ejercicio? ¿O sería otra venta “en cómodas cuotas” tal cual aprobara este mismo oficialismo con los propios Fariña, Castro y Centurión? Porque de cobrarlo en cuotas ¡no deberían suponer tamaño ingreso de fondos!
Por otro lado, hoy el Euro cotiza a $8. Supongamos que al momento de la venta cotizara 10% arriba, es decir a $8.80. En tal caso, la venta de Vietto por EUR4.000.000 si fuera cobrada de contado implicaría un ingreso de $35.000.000 aproximadamente, ¡mientras que en el presupuesto se están suponiendo ingresos por $85.802.000! ¿Será que los $50.000.000 restantes para llegar al número presupuestado (alrededor de USD8.000.000) estarán cubiertos con el cobro de las cuotas de Fariña, Castro y Centurión? - a priori no pareciera porque ni entre los 3 sumaban esos valores, sin olvidar que parte de ellos ya ha sido cobrada con lo que el monto por cobrar terminaría siendo aún menor…
Así, resulta bastante dudoso que lleguemos siquiera a acercarnos a los $85.802.408 calculados bajo sus premisas (“cobro de cuotas de ventas anteriores y transferencias cobradas de contado” por EUR4.000.000); deberíamos estar vendiendo en cambio por bastante más que “4 palitos euro…”
Viendo algunos de los pobres rendimientos actuales de nuestros jugadores, ¿será que pretenden vender el Cilindro para alcanzar esas cifras? ¿El predio Tita tal vez? ¿Qué estarán pensando en vender para generar tamaño ingreso, ese que tan torpemente “pretendieran dibujarnos” en el balance?
Por otro lado, todas estas ventas… ¿No estarían a su vez implicando un gasto adicional para el reemplazo de los jugadores que fueran vendidos? ¿O estarán pensando sólo en “vender y suplantar” con el piberío de la 5ta división?
C) Para el concepto “Otros ingresos gestión por Futbol” se está estimando un ingreso de $11.790.000. Y en las notas aclaratorias simplemente dice: “derechos de formación de jugadores que, habiendo jugado en divisiones inferiores en Racing, fueron transferidos en forma sucesiva en diferentes ligas del exterior.”
Y aquí la fatídica pregunta: ¿Qué jugador tan importante surgido en Racing podría ser transferido en un monto tal que nos haga cobrar los USD2.000.000 ($11.790.000) que están suponiendo como ingreso? ¿Será que irán otra vez a transferir en una fortuna a Milito a sus casi 35 años? ¿O a Lisandro que para peor, declaró recientemente que se quedaría en Qatar hasta 2015?
Sin más precisiones en el presupuesto, lo lógico de suponer es que estamos hablando de otro número sin ningún tipo sustento que sólo servirá para cocinar un presupuesto de saldo superavitario.
D) En el concepto “Cobro de subvenciones, donaciones y legados”, el total derrape. ¡Estiman un ingreso de $6.000.000!
Pero, ¿quién nos irá a regalar o donar algo? ¡Adivinemos! ¿Los futuros pero próximos deudos de Grondona? ¿O será el propio “amargo” ferretero que siempre nos tiró “al bombo” y que en el ´83 inventó el promedio de 2 temporadas para descendernos (entre tantas otras) quién nos donará de “su” patrimonio? ¡Ah, no. Ya sé! ¡Tal vez Lalin nos haga alguna donación! ¿Tampoco? ¿Serán entonces los propios “Moli & Cogui” quiénes nos devuelvan alguno de esos “vueltitos” por los que se enojaron entre ellos? - pareciera todo esto bastante improbable... Dudas y más dudas…
Es bastante curioso y digno de ser mencionado que en este punto ¡ni siquiera hubo nota aclaratoria alguna respecto de dicho número! - y la poca seriedad que pudiera venir quedando se terminó yendo completamente al carajo en este punto…
Resumiendo. Tenemos un presupuesto lleno de grises que hasta tanto no sea debidamente explicado deberá ser tomado por nosotros apenas cómo otra herramienta que han utilizado para “cerrar dignamente” (forzar) los números del club; estimación que ni por asomo irá a cumplirse en la práctica…
Para peor, sin la existencia de planes para cotejar posteriormente el presupuesto con la realidad allá por Octubre 2014 ni manera alguna de exigirle explicaciones a los dirigentes que administran los activos y los pasivos de nuestra querida institución, nuestras dudas de mínima hasta el año próximo seguirán siendo las de siempre...
¿Cuándo tendremos un Estatuto moderno que exija informes de gestión detallados y auditados todos los meses, enviados el décimo día hábil de cada mes por correo electrónico a cada uno de los socios, y que sea además auditado por contadores autónomos respecto de los dirigentes de turno? ¿Cuándo estará previsto vía estatutaria algún tipo de responsabilidad legal para con los responsables de los malos manejos en el club?
Dirigentes, los socios de Racing continuamos esperando por todo esto…
Socio de Racing Club 039726-1
Contador Público (U.B.A.)
.jpg)

Enviando su mensaje...
Su recomendacion ha sido enviada. Gracias por recomendarnos.
Existe algun problema en el envio. Por favor intente nuevamente.
Por favor complete todos los campos antes de enviar