12/10/2013
Las mil caras del mismo fracaso
La doble cara de toda esta lamentable gesta “Racing Vuelve/Sigue” es insoslayable. Esta “gente” llegó a un club sin pasivo y con dinero en caja, con un promisorio piberío que pujaba por llegar al primer equipo y que ya se vislumbraba sería de importante valía. Pese a toda esta situación favorable y al posterior nacimiento de “Fútbol Para Todos” con su fenomenal ingreso, nunca dejó de ser “austera” la manera en que condujeron los destinos de nuestro Racing en los últimos años.
¿Austera dije? ¡No, señor! Si despilfarrar, despilfarraron de lo lindo… ¡Miserable, limitada! Es que a decir verdad, son esas las palabras que se ajustan un poco mejor a lo que ha ocurrido en realidad; “conducciones miserables” que han hecho de nuestro club uno aún más empobrecido en todo sentido…
Algunos ejemplos: En cinco años de una continuidad de gestión las obras o mejoras importantes en materia de infraestructura han brillado por su ausencia. ¿Y en lo que a la compra de jugadores y refuerzos para el primer equipo se refiere? ¡Únicamente han desembarcado a través de grupos inversores o bien en calidad de préstamos!
Administrar “miserablemente” ha sido el tono de esta época cuando por el contrario, y a juzgar por los ingresos que el club estuvo teniendo, nunca “remisión ni ajuste” alguno debió de haber ocurrido.
Y claro está que al tiempo que esto ocurría (no haber invertido en Racing como se debía), los sueldos fabulosos de toda la plana mayor de los “gerentes ñoquis” heredados de Blanquiceleste (esos que los “nuevos” electos dirigentes decidieron en su momento heredar) bombeaban vaciando sin piedad nuestras arcas, sin olvidarnos de los patrimonios de la nueva plana mayor que crecían y se multiplicaban en dimensión, ni de una “barra brava” que “cortaba el año” con algún que otro “break anti stress” embarcándose en cruceros de lujo a la vista de todos…
Mezquinos para con Racing (guardando para la repartija.)
Con cero inversiones programadas en el club y sus socios (libres de cualquier empresa ambiciosa) y con un “proyecto de fútbol profesional” cuyo único objetivo fue y sigue siendo la conformación de planteles mayoritariamente integrados por juveniles surgidos de inferiores que les posibilitara luego ejecutar expeditivas ventas, así y todo se las ingeniaron para tomar posesión de nuestro Racing e incluso mantenerse cómodamente al mando a través de los años con este “pseudo gerenciamiento” (vaciamiento) que hoy todavía tenemos en curso…
Y no nos engañemos más amigos de Racing, que su fin primero para nuestro fútbol profesional nunca terminó siendo la obtención de logro deportivo alguno… ¡Más bien se enfocaron en armar planteles muy nutridos de “canteranos” que les asegurarían “rápida nafta” para motorizar sus proyectos personales de “treinta años” en el club! - así también los “quemaron” rápidamente a los chicos, claro.
Con el falso y sobreactuado orgullo de unas inferiores que “presuntamente funcionaban” (aunque de todas maneras nunca invirtieron en mejorar su precaria infraestructura), volvían a nuestra vida “esos inversores” que traen jugadores; sin embargo, inversiones “para el club” ninguna - lamentablemente, esa es la manera que creyeron adecuada para poder seguir manejándose como se les cante “in-eternum”, con la acostumbrada impunidad de nuestros tiempos...
Amigos de Racing. Con agrupaciones de esta naturaleza en el poder continuará nuestro club estando tal cual lo hace hoy día, “gerenciado” de hecho. Estos tipos han ansiado conseguir hacer de nuestro Racing un club para unos pocos (ellos), uno de ambiciones y techo “bajísimos” con muy mínimos objetivos a cumplir; unos prefijados por ellos mismos a su medida, a su ínfima imagen y semejanza. Es decir, a la medida de dirigencias de muy escasa capacidad de acción, razón y proyección… y así, un Racing “club de barrio” o “sociedad de fomento” será lo que vendrán a imponernos…
Nos parece desde este espacio que es hora de informarnos y de volver a votar “con la cabeza.” No podemos volver a darnos el “lujo” de dejar nuestro club en manos de “dos slogans”: “Racing Vuelve” y “Los pibes no se venden.” ¿Que cómo advertirnos antes de los comicios y no volver a ser tan groseramente engañados? En principio me parece, tendremos que exigirle a las listas y candidatos convincentes respuestas a básicas preguntas en campaña: ¿Qué vienen a hacer? ¿Cómo? ¿En cuanto tiempo? Y ¿De qué manera? Y por supuesto, no volver a votar a nadie que haya sido parte de estos lamentables procesos...
Nunca más esta versión de “club de mil distintas caras” en el que uno dice, el otro desdice, pero nadie es responsable.
En un club donde nadie labura pero cualquiera es “cacique”, todo se confunde (¡cualquiera “se le anima” al viejo Racing!) - tanto, que “los mayores” del plantel eligen los técnicos y “los menores” por ejemplo, le terminan “tomando el pelo” al DT diciéndole “Mr Magoo o momia”, apenas por citar un ejemplo.
Bien. No más licencias ni atribuciones que no correspondan para nadie. Hinchas y socios a “repensar” nuestro club, dirigentes a dirigir, técnicos a marcar el rumbo en el juego, jugadores a jugar (y cumplir con todas las pautas) y “barras” a la… - mejor no perdamos la compostura ni las normas que dicta el buen gusto.
Un abrazo amigos albicelestes y ¡tratemos de no desalentarnos que entre todos terminaremos pudiendo!

M(+) > m.mas@irrompibleacademia.com.ar

Enviando su mensaje...
Su recomendacion ha sido enviada. Gracias por recomendarnos.
Existe algun problema en el envio. Por favor intente nuevamente.
Por favor complete todos los campos antes de enviar