01/06/2016
Madre de todas las batallas: El Estatuto
En el contexto que la actual Comisión Directiva planteara (claramente en el "debe" en lo referente a la gestión) con su convocatoria de cara al socio para que se le acerquen ideas a analizar respecto de la modificación y/o desarrollo de un nuevo Estatuto para el Club, otra de sus promesas de campaña que durmiera de lo lindo "el sueño de los justos" por un buen tiempito, adjuntaremos nuestra "carta de intención" requerida por la "Comisión de Estudio de Reforma del Estatuto" (en primera persona como es de rigor) seguida, a continuación, de un proyecto, un completo modelo de nuevo Estatuto para Racing Club que desarrolláramos y que ponemos a entera consideración de la Comisión y los lectores (sin ser necesariamente expertos en la materia pero con mucho "huevo y corazón"), habiéndolo presentado en mesa de entrada de la Sede Social de Avenida Mitre de manera oficial y como fuera requerido en la convocatoria.
( Como detalle, les comento que al momento de entregar en mano este proyecto en la Sede, me comentaron que era el único que hasta el momento había sido acercado... Amigos, tomemos conciencia que necesitamos del compromiso de TODOS los socios y Agrupaciones partidarias para volver a ser ese Racing Club invencible que por buen tiempo supimos ser. Desde este espacio, apelamos a esa energía vital que sabemos puede aportarle al Club todo socio e hincha académico de ley. ¡A ponernos las pilas! )
Sres. de la Comisión de Estudio de la Reforma del Estatuto,
Al enterarme de su convocatoria de cara al socio a formar parte del proceso de modificación del Estatuto del Racing Club, varias cosas pasaron por mi cabeza. Entre ellas, “un poco tarde” y “coletazos de la derrota con el Mineiro” estuvieron dentro de esas ideas, no les voy a mentir.
Sin embargo, y a riesgo personal de seguir sintiéndome naif (utilizo este término únicamente para no perder la elegancia), he decidido considerar su propuesta con algo de esperanza y ponerme a trabajar en el desarrollo de una nueva visión para nuestro Club sabiendo que, de última y en el más desalentador de los panoramas, quiénes así lo hiciéramos no tendríamos demasiado por perder.
Seamos claros. No imagino cosa más decepcionante que continuar por los derroteros de la desesperanza en la que nos dejara congelados el vigente Estatuto del Club desde el año 1974 a riesgo que, eventualmente, pudiéramos terminar con uno aún peor y menos democrático (como el ante proyecto de nuevo Estatuto que presentara Cúneo Libarona en el contexto de la campaña presidencial de 2014; inaceptable), cosa que tampoco resulta sencilla imaginar, un otro modelo de Estatuto más siniestro que el nefasto actual; recordemos por ejemplo que nuestro actual Estatuto habilita a quién gane las elecciones generales del Club así sea por “medio voto” a concentrar la totalidad del poder en plena disponibilidad de Racing Club, a adueñarse de nuestra Institución.
Así vale la pena correr el riesgo entonces…
Cierto es también que hubiera sido otra inmoralidad que se modificara el Estatuto nuevamente de espaldas a los socios y Uds. al menos, nos han convocado desde lo formal en lo que podría terminar siendo un tardío buen principio sobre el tema, siempre y cuando claro está, sean nuestras propuestas realmente tenidas en cuenta; por lo menos lo referente a una esencia, concepción e impronta democrática que pretendemos los socios devolverle a nuestro Club, uno en el que hoy día cualquier oficialismo concentrará la totalidad del poder quedando habilitado a hacer lo que quiera con él.
Analizando los últimos 40 años en la vida de nuestra Institución me queda claro que lo único que podrá garantizar viabilidad y un futuro promisorio para el Club será lo preventivo, además de un conjunto de socios-ciudadanos educados, comprometidos y con potencialidad de influencia en el gobierno de Racing Club. En cambio y muy por el contrario, en la actualidad y desde hace décadas, la Honorable Asamblea de Representantes como órgano primero de nuestra Institución y de representación directa de la masa societaria no sólo no representa a los socios sino que responde exclusivamente y en bloque a las agrupaciones que a ellos apadrinaran, quedando en definitiva a disposición de los trinomios presidenciales para ser precisos… Para lo que sea…
La clave para que el socio pueda volver a ejercer su pleno derecho será únicamente quitarle a las agrupaciones la potestad que hoy detentan para poner a los asambleístas a dedo… ¡Golpea nuestra puerta el tiempo de los socios “al gobierno del Club” por medio de una Asamblea autónoma respecto de las agrupaciones!, mientras que el hecho de establecer vía Estatuto controles de gestión por oposición mediante reales y autárquicos entes contralor, complementaría a la perfección este nuevo y potencial círculo virtuoso por venir.
Pagar la cuota social en término y cada tres años elegir a quien más y mejor endulce nuestros oídos debería ya ser algo del pasado para el socio, así como también debería serlo nuestro vigente Estatuto que hasta “espanta” al común de los hinchas a asociarse al Club de sus amores al tiempo que posibilita el desarrollo de la concepción del manejo de lo común como propio, algo que ha cristalizado sistemáticamente dentro de Racing Club en modelos de gobierno en los que “entra y sale dinero” (mucho) sin nunca estar sin embargo “a la vista de sus socios”, sus legítimos dueños.
Basta.
“Hoy, ya adentrados en el siglo XXI, el socio de Racing Club no precisa ser representado por nadie. El modelo de Asambleístas provenientes de las agrupaciones está caduco. No por viejo, por sus rotundos y estrepitosos fracasos que se continúan sucediendo”, parafraseando a un compañero correligionario académico…
Ha comenzado la cuenta regresiva para que el socio de Racing Club se defina en asumir su verdadero y legítimo derecho de actuar con “voz y voto” en todo lo que haga a la vida institucional de su Club, pasando a tener completo acceso real al estado de situación patrimonial, jurídico-económico-financiera, institucional, así como también a toda decisión fundamental dentro del contexto de la querida Academia; y sinceramente espero Sres. de la Comisión de Estudio de la Reforma del Estatuto, sepan Uds. estar a la altura de las circunstancias.
Señores. Si las próximas elecciones no se llevaran a cabo en el marco de un Estatuto reformado, uno plural y democrático, la cosa sería grave porque se les volvería a tomar por asalto otros tres años de esperanza a los socios; esperanza que no puedo permitirme perder siendo nieto como soy de uno de los posiblemente más influyentes, pero de seguro más íntegros Presidentes de la historia de nuestro Club.
En el sentido de todo lo expuesto, el proyecto de Estatuto que a continuación presento.
Les mando un saludo cordial y espero, la propuesta de Estatuto que adjunto pueda al menos servirles para ampliar un poco su panorama además de imbuirlos del esquema y concepción de raigambre fuertemente democratizadora que plantea.
Socio Nº 009121-1 del Racing Club de Avellaneda.
* Proyecto de nuevo Estatuto para Racing Club:
Podrán revisar el proyecto completo descargándolo de este link ( http://tinyurl.com/j5f4z6x ) o bien en la sección "FORO" de este mismo sitio en el comentario: Administrador > 02 de Junio de 2016 en 15:27hs - PROYECTO NUEVO ESTATUTO RACING CLUB (2016) y en el comentario subsiguiente del cual, a su vez, tendrán la opción de bajar este ante proyecto completo en formato .pdf además de constatar el sello de "recibido" a hoja entera expedido por la Secretaría de Presidencia de Racing Club de Avenida Mitre, en Avellaneda.
Enviando su mensaje...
Su recomendacion ha sido enviada. Gracias por recomendarnos.
Existe algun problema en el envio. Por favor intente nuevamente.
Por favor complete todos los campos antes de enviar