Irrompible Academia Irrompible Academia Redes Sociales Facebook Twitter
Editorial - Foro - Contacto


05/04/2014


Racing, ¿cuándo vas a volver a ser un club, una institución?

 

Si uno se enfrasca en las declaraciones de los actores y de los espectadores, deja pasar por las puertas abiertas de par en par de los sentimientos, de la pasión, los detalles, las estadísticas y el archivo documentado de porqué hoy RACING VUELVE a ser ESTE RACING, inundado de fracasos servidos en mantel berreta, sobre una mesa larga de seis años de disparates conocidos y otros no…

 

 

De las mentiras no hace falta mención alguna, son conocidas sus patas cortas y hoy sin necesidad de reflectores, la dura realidad se pasea de nalgas abiertas como aconteció en décadas pasadas.

 

Lo institucional y lo deportivo, disputan cabeza a cabeza, quien se queda con el trofeo de la incompetencia y la sabiduría maliciosa.

 

No está tan lejana la ley de salvataje de entidades deportivas N°25.284, para salvaguardar no sólo a RACING sino todas las morondangas afiliadas a la corrupción e impunidad societaria, a través de estatutos, más emparentados a un manifiesto mafioso que a una normativa democrática y transparente por donde se la observe.

 

Cuando el socio vota debe tener conocimiento que el acto de elegir autoridades, le da carácter democrático pero también debe saber que el club al que pertenece, se rige desde el año 1974, con una normativa nada democrática, a la hora de otorgar legitimidad y representatividad a todas las fuerzas políticas, conformadas plenamente por socios tan socios como los que votan.

 

Cualquier racinguista que sepa leer y escribir y sin necesidad de romperse la cabeza, verá que más allá de ser presidencialista este estatuto y luego la conducción del club lo certificará, está viciado de nulidad al no dar representatividad alguna a las minorías. Y cuando se cita a las minorías, no es para hacer referencia a quien sale segundo en las elecciones, a quien le cabe un chupetín de presente, para que se entretenga, cada vez que deba hacer acto de presencia ante todo lo que viene dibujado, cocinado y con la verticalidad de la aprobación automática inducida por el oficialismo.

 

El socio hoy vota para que la lista que gana, además de la CD, de cinco miembros en el Tribunal de Conducta (?) y en la Junta Fiscalizadora (?), se queda con tres miembros en cada cuerpo citado y una asamblea de sesenta miembros, cuarenta son de la lista ganadora. Las agrupaciones que salgan de la tercera posición hasta la última, dan las hurras y vuelven a entrenarse de cara a las próximas elecciones. Realmente toda una pintura absolutista y opuesta al derecho participativo y proporcional que debe darse en el equilibrado juego de acciones e intereses políticos y con un destinatario común: el RACING CLUB.

 

La realidad hoy exhibe todo lo contrario, alejados de pensar en RACING, se acumulan día a día, personalismos, mezquindades y miserias solapadas de todo tipo.

 

No se visualiza mejorar la situación del Club sino que le conviene a cada parte en cuestión, si adelantar las elecciones o no, evitar a cualquier precio el costo integral, no sólo político, de esta inmunda realidad, quien se va a quedar con el próximo libro de pases y su gran maraña de roscas, trenzas, vueltos y otras basuras, como un botín de guerra más de toda la vida, cuando llega la hora de comprar y vender.

 

Mucho se ha hablado y se continúa hablando de la escasa participación electoral del socio/a. En la última elección sobre 13.586 socios habilitados,votaron 6.309. Los datos en sí arrojan como diagnóstico aproximado una realidad que no se quiere mencionar y mucho menos reparar y/o disminuir.

 

Actualmente en RACING CLUB, no sólo existe un estatuto desactualizado en tiempo y forma sino que ello sirvió para desarticular una visión más moderna en cuanto a la expansión fuera de Avellaneda, que surge de socios con antigüedad para votar e hinchas con potencialidad para ser socios.

 

No se puede someter todo a una idea de marketing. Si así fuera, ¿se realizó una investigación de mercado a priori, para detectar las áreas geográficas a trabajar intensivamente para captar más socios? Lo visto hasta hoy, son campañas a distancia, lejos del hincha y con la promo bagatela de ganarse una foto con algunas de las estrellas del plantel (!!!!)

 

Duele expresarlo pero RACING caminó y camina así y por eso está así. RACING CLUB hoy precisa de SOCIOS pensantes que prioricen entre muchas cosas:

 

 

- Reforma integral y nuevos agregados de un Estatuto que esté articulado para producir nuevas y mejoras realidades desde lo institucional y con proyección directa hacia lo deportivo.

 

- Auditoría económica, financiera y jurídica, para transparentar el verdadero estado patrimonial del club en números y cuestiones tan sensibles como los pasivos y deudas antiguas bajo la órbita judicial y sin ejecución aún.

 

- Creación de un tribunal de Cuentas, compuesto mínimamente por un profesional idóneo de cada agrupación partidaria interviniente en acto eleccionario.

 

- Establecer por Estatuto cuales son los cargos jerárquicos remunerados en el Club.

 

- Elaboración detallada y mensual de un informe de Cálculo de Recursos y Gastos y Estado de Ejecución Presupuestaria, a disposición de las agrupaciones partidarias.

 

- Rehacer de acuerdo al nuevo Estatuto, el organigrama institucional y deportivo.

 

- Que los actos celebrados por dirigentes y funcionarios y que den lugar a compromisos del Club con terceros como así también emisión de información de carácter oficial sea contable y/o financiera y demás actos relevantes e inherentes al patrimonio del club sean de RESPONSABILIDAD PENAL.

 

- Que todas las erogaciones del club estén sujetas a normas de control interno por oposición, sentadas expresamente y por escrito en Anexo adjunto al nuevo Estatuto.

 

 

Estas son algunas de las pautas para que el hincha se sienta confiado y sepa a donde y con quien se va a asociar.

 

Aquellos socios e hinchas que hallan que hoy el Club está bien administrado, es sólo por el hecho de no originarse demandas judiciales como en otros tiempos. La realidad nos cuenta lo que antes eran problemas económicos derivados en juicio, hoy son transformados en problemas financieros. Es decir se patean las deudas para adelante, con previo acuerdo y refinanciación de la deuda con los acreedores. Como se verá nada cambió y eso explica un poco o mucho, el endeudamiento crónico y patológico en el club y los tan trillados pasivos no exigibles en lo inmediato. Lo que algunos letrados con idioma extraño a su profesión, repiten como loros, el término “ingeniería financiera”, cuando en realidad se trata simplemente de “bicicletear”, pedalear financieramente una deuda, un buraco más en las cañerías castigadas del club.

 

Si no cambiamos lo que tantos dolores de cabeza nos dio, no podemos esperar otra cosa que este presente con final abierto, incierto, triste y decadente.

 

¿RACING? Nada bien, y sospechosamente tranquilo… por ahora.

 

 

 

[ IRROMPIBLE SOLDADO ACADÉMICO #2 ] > contacto@irrompibleacademia.com.ar

 

<< Anterior Siguiente >>

separador

Racing

Recomendar este articulo

Enviando su mensaje...

Su recomendacion ha sido enviada. Gracias por recomendarnos.

Existe algun problema en el envio. Por favor intente nuevamente.

Por favor complete todos los campos antes de enviar